Un pedacito de terror - Jaime bayly en Campaña



 Sergio Augusto
sergioattacker@hotmail.com

El controvertido periodista no ha dudado en sus ultimos programas  en anunciar entrar de lleno en campaña y atacar exclusivamente al candidato presidencial Ollanta Humala y dar su voto a la hija del expresidente Alberto Fujimori.

El grupo El Comercio, en asociación con las corporaciones mineras y otros grupos económicos, son los que han contratado al señor Bayly por una elevada suma de dinero  con el unico  propósito de asesinar moralmente a Ollanta Humala.

No basta al grupo de El Comercio despedir a periodistas que se niegan seguir una linea politica fujimorista, tampoco le basta crear libretos en diversos programas con el proposito de crear el miedo y el panico en las clases medias y luego responsabilizar de los mismos al candidato nacionalista.

Necesita un sicario mediático, amoral, sin escrúpulos y dispuesto a todo, sin límites. Todo eso es el señor Bayly a quien vimos ya en dos domingos en plena faena apelando a medias verdades, a mentiras, a silencios y distorsiones de los hechos y asumiendo el papel ridículo.


Si el grupo de El Comercio no acepta la independencia de los periodistas ni la pluralidad de los medios, ¿con qué cara, con qué derecho y con qué moral reivindica la libertad de expresión que niega a otros? Bayly es el periodista ideal del grupo. Luego de su despedida del Canal 2, el francotirador se suicidó moralmente renunciando  públicamente del derecho a la libertad de expresión.

¿ Cuál es la diferencia del actual manejo de los canales de TV con respecto a la época más oscura  del fujimorismo en la que ellos vendían su línea editorial  y se negaban a recibir la propaganda política de la oposición? Si eso está pasando ahora que aún no gana las elecciones, ¿qué pasaría si triunfara y accediera al gobierno? 

Lo unico real es que el poder económico y el poder de los medios de comunicacion no están dispuestos a perder el poder político que  han tenido siempre en sus manos. Esa es toda la verdad. Por eso estamos como estamos.  

SOLO, EN CUIDADOS INTENSIVOS

Abogo por el cambio; cuando la receta de fuera o la automedicación no surge efecto positivo en el paciente, es de vital importancia corregir el medicamento o la medicación. El paciente llamado Perú padece de una enfermedad generalizada con el típico síntoma de un país tercermundista, agobiado y afligido por la corrupción, corroborado así por el análisis clínico, realizado por varios años.Nos encontramos en el estado de coma más prolongado de nuestra historia republicana, las frustradas reivindicaciones sociales, el olvido y la dejadez de algunos nuestros derechos, como la ausencia del estado en  algunos estratos sociales y la implacable indiferencia confundida entre todos sus habitantes han conllevado al país; a seguir postrado, en aquella oscura habitación de cuidados intensivos.Cuando surge una posibilidad de cambio, hay que cambiar; pero no reivindicar ni mucho menos renovar la confianza a los mismos forajidos. El dilema, para el pueblo, por el pueblo; pero sin el pueblo… es la misma filosofía ortodoxa aplicada al pie de la letra por la desacreditada clase política.Saben de nuestra enfermedad, suena a ironía. Los que hoy nos proponen un cambio sin corrupción y un país distinto de los noventa, son los mismos que propagaron esta enfermedad y que llevaron a la peor de las crisis de valores de nuestro país. El entorno del renovado fujimorismo son los mismos de hace 20 años, los mismos reciclados y con cuentas pendientes con la justicia.Para al menos aplacar esta enfermedad se debe elegir la propuesta más seria y consistente que haga frente a la corrupción, un mayor énfasis en los órganos reguladores y de control del estado, una lucha impecable que comprometa desde los poderes del estado hasta el último policía “coimero”, claro pasando por los gobiernos locales. Cualquiera que infringiera o arremetiera contra la ley debe ser lapidado de por vida, no importando los cargos ni los puestos de confianza o la jerarquía que posean; autoridades, congresistas, jueces y servidores del estado deben someterse ante una riguroso ente de control y una  política anticorrupción, realmente eficaz.No es acertado, hablar de lucha anticorrupción, cuando existe en tu entorno cercano sujetos con un pasado degradable, ni mucho menos cuando tienes de padre a Alberto Fujimori y un tío (Montesinos) que “reservadamente” costeaba tus estudios.Los que metieron sus enormes garras y uñas; hoy se encuentran en una situación expectante, en primera fila alistando sus valijas casi prestos a abandonar sus cárceles doradas o arrestos domiciliarios, porque si sale uno definitivamente salen todos o si no se olvidan de la lealtad al Ing. Fujimori y “boom” estalla el chupo y se desenmascaran entre “ratas”; salen más “vladivideos” del anonimato, empiezan a cacarear y alborotar el desagüe… Uno para todos y todos para uno; como buenos mosqueteros, saldrán de sus prisiones sandungueando al ritmo del baile del chino.
La mesa está servida, usted decide atragantarse o cambiar su menú diario…
Marat…

Libertad de Prensa o Libertad de Empresa (II)


Sergio Augusto
sergioattacker@hotmail.com  

El termino libertad de expresion puede ser manipulado y manipulador, de esa misma expresion se aprovechan los medios de comunicacion para defender algunos intereses politicos. En su nombre, los grupos de poder cierran espacios, despiden periodistas (Canala N), censuran programas (Radio líder en Arequipa y lo que paso la semana ultima en TV-UNA, que mientras se transmitia un documental sobre el caso  LA CANTUTA, la directiva decidio censurar ese espacio.

O es que acaso el tener criterio propio, decir la verdad, , no avalar la corrupcion y no estar de acuerdo con la mafia fujimontesinista vuelva a apoderarse del poder es un delito. Pero no esto es libertad de prensa para los dueños del Perú.

¿Pero hay verdaderamente libertad de Prensa en el Perú.? o sera libertad de Empresa
En una sociedad como la nuestra donde imperan las leyes del mercado; oferta y demanda, no hay libertad de prensa y se la confunde con libertad de empresa, ya que tanto radio, TV, periódico, revistas viven en función  de la publicidad.

En un pais como el nuestro, no hay libertad de prensa ni expresión, donde se respeta la opinion d elos periodistas, siendo esta manejada por un grupo de poder reducido.

¿LIBERTAD DE EXPRESION?...NO, NO, NO!

Es repugnante atestiguar lo que está pasando en nuestro país, más repugnante quienes están detrás y operan desde la clandestinidad o algunos desde de su palestra, arremetiendo con toda una campaña maquiavélica de destrucción y sabotaje contra el candidato presidencial Ollanta Humala, la prensa jugando el peor de sus papeles recordando por momentos los tristes pasajes de aquella dictadura fujimontesinista, los medios de comunicación, los llamados a tomar una posición firme y ética respecto al pasado vergonzoso,  hoy se revuelcan en la misma cama sucia de hace 11 años, ciertos intereses de por medio pesan y desequilibran balanza  a favor de la señora Keiko, la piñata y objetivo a bajarse es Ollanta Humala; claramente comprendido a la perfección por los medios de comunicación más influyentes de nuestro país, una campaña del miedo que no ha pasada desapercibida y recientemente denunciada y confirmada por nuestro Nobel peruano (Vargas Llosa), varios periodistas dados de baja y silenciados y en muchos casos renunciaron al no prestarse al complot emprendido por los dueños o directorios, muchos obligados a no cuestionar a la señora Keiko pero con carta libre para destacar los activos de su padre, periodistas o mejor dicho mercenarios que persiguen los mismos intereses que sus patrones o empresarios televisivos, radiales o prensa escrita.
¿Quiénes están delante de estos grandes medios comunicación? ¿Acaso, no son empresarios y ejecutivos? gente que solo hace dinero a costa de la información, saben del negocio rentable. Hoy por eso cuando vemos quienes están a la cabeza de las principales casas televisoras, radiales y prensa escrita; encontramos a gente que no tiene nada que ver con el periodismo, que solo son grandes hombres de negocios, relacionados a consorcios o grupos económicos. Ejemplo claro, el Grupo Comercio quienes tiemblan ante un eventual gobierno nacionalista y ante una posición mal llamada radical,  ya que aparte de tener medios de comunicación influyentes (diario El comercio, América TV, Canal N, El Trome, Gestión y Perú 21) tiene un serie participaciones en el mercado con otras empresas transnacionales.
Es por eso su nueva adquisición; que se suma al batallón de aniquilamiento, junto a los ya conocidos Jaime de Althaus, Rosa María Palacios, Sol Carreño y Federico Salazar; se suma el invertido de Jaime Bayly, aquel personaje cuya homosexualidad hizo de tema preferido en sus programas nocturnos, aquel desviado y anómalo personaje que había hecho suyas las noches con sus típicos programas de farándula, aquel, que se besuqueaba y hacia de sus ridiculices el mas abominable espectáculo en aquellos días de dictadura fujimontesinista.
Es que acaso tú peruano de a pie, no recuerdas como los medios de comunicación se entregaron al servicio de la mafia, no recuerdas la venta de aquellas líneas editoriales al servicio del Doc. (Montesinos) en aquellos cuartos del SIN (Servicio de Inteligencia Nacional), los fajos y los ladrillos de dólares que servirían para enquistarse más años en el poder, muchos de estos hombres de negocios a cargo de los principales medios comunicación fueron víctimas de la ambición; sucumbieron ante sus principios y se tiraron como trapos sucios ante los pies del fujimontesinismo. Ahí están los Crousillat, los Shuts, los Winters y aparte toda esa gente innombrable de los típicos diarios “chicha”.
Algo similar se aprecia en la coyuntura, esto no es libertad de prensa, esto es libertinaje puro y decadente, seudoperiodistas al servicio del continuismo, y ansiosos de servir nuevamente al clan Fujimori.
Lucar, Delta, Aldo M., Cecilia Valenzuela, M. Saldaña, Jessica Tapia, Fritz Du Bois y sin irnos muy lejos, aquí en Arequipa el periodista de la Laptop; un tal Rosas, que se cambio el apellido y dirige Línea de Fuego  que tienen en común estos especímenes de la televisión, cada uno, con un estilo diferente y propio, uno más obstinado y cínico que otro, una más fingida e irónica que otra, uno más occidental y extranjero que otro, uno más  sabiondo y antipático que otro, a cado uno de ellos los conocemos y sabemos del papel que desempeñaron en la dictadura. Todos escuderos a ultranza de la señora Keiko, por consiguiente de Alberto Fujimori y por consiguiente de Vladimiro Montesinos. Definitivamente en un futuro,  estos “felipillos” y servidores de la mafia tendrán esclarecer sus verdaderos vínculos e intereses a los cuales se prestaron y hoy se prestan, toda esta campaña de satanización me hace recordar el año 2000, cuando supuestamente se quiso recuperar la democracia y no fue más que una farsa de Toledo y compañía. Una dictadura que se le aplaudió, y se le reconoció con creces sus logros durante todos estos años… Como también, la venia a las atrocidades y excesos cometidos, prueba de  seguir revolcándonos en el mismo lodo y estiércol; es no haber apelado a una nueva constitución.
Marat...

Recital de Violin - Geraldine Zimmermann


Por Sergio Augusto

La Dirección Regional de Cultura de Arequipa presentará este sábado 14 de mayo a las 7:30 p.m. el Recital de Violín a cargo de la niña Geraldine Zimmermann.

La actividad se realizará en la pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina y será de ingreso libre para el público en general.

Geraldine Zimmermann nació en Arequipa en 2001. Inició sus estudios de violín a los 4 años con el profesor Renso Sánchez con quien sigue estudiando en la actualidad. Tomó clases maestras con los violinistas Carlos Álvarez (México) y Michael Grube (Alemania).

Fue solista con la Orquesta Sinfónica de Arequipa en varias oportunidades (2008 y 2010) y de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Sillar. Participó como solista en diferentes recitales en el Instituto Cultural Peruano Alemán (2007), Teatro Ateneo (2009), Colegio de los Sagrados Corazones (2007, 2008, 2009), Colegio Padre Damián (2009), Centro Cultural Peruano Norteamericano (2010). Tomó parte en la Obra “Alicia” en el Teatro Fénix en agosto del presente como violinista en la orquesta del colegio Sagrados Corazones.


En el recital se interpretarán temas como La Abeja de Schubert, Nocturne de Chopin, , Meditación de Thais de Massenet, Preludio y Allegro de Kreisler, entre otros.

Se hace extensiva la invitación a toda la ciudadanía, a asistir a este evento artístico cultural a realizarse en la fecha y lugar indicados.

RECITAL DE VIOLIN
Dia: Sabado 14 de Mayo
Hora: 19: 30
Lugar: Pinacoteca del Monasterio de Santa catalina
Ingreso Libre

Libertad de Prensa o Libertad de Empresa (I)

Por Sergio augusto
sergioattacker@hotmail.com  


Desde hace ya quince dias aproximadamente se han venido dando algunos hechos e incidentes en algunos medios de comunicacion, produciendose algunos cambios .  
Mencionando a Patricia Montero (productora General) y Jose Jara ambos de canal N, por humanizar a Ollanta Humala, poniendo - asi  el Grupo EL COMERCIO - en marcha un conjunto de acciones asegurando asi un balance favorable a la candidatura de Keiko Fujimori. A diarios que han tomado partido por dicha opcion - El Comercio, Correo, Peru 21 (siendo el mas fujimorsita de todos los diarios del Peru) - vienen desarrollando asi una campaña de miedo afirmando que de llegar humala al poder, la libertad de prensa estaria amenazada.

¿Puede un Medio de Comunicacion adoptar una posicion a favor de un partido Politico o de algun candidato?
Un medio tiene el derecho de escoger su propia linea editorial, antes de exponer algunas ideas, seria bueno reflexionar sobra la libertad de prensa ¿En que consiste?¿Los dueños son los unicos que deciden la orientacion de los medios?¿Los periodistas tienen algunos derecho? La Libertad de Expresion es un tema sensible, y es deeso qeu se aprovechan los medios de comunicacion para defender sus intereses economicos y de los grandes grupos de poder que representan, deformando la conciencia y mente de los grupos sociales.

Y ¿Donde estan los principios d elibertad de prensa que dicen defender los directivos del grupo El Comercio?
Y no es las  primera vez que esto sucede. En el año2008 el mismo grupo empresarial despidio a dos reconocidos periodistas por decidir; informar al pais sobre el escandalo de los petroaudios. Poco despues fue despedido el entonces director de Peru 21, Augusto Alvarez Rodrich, por el mismo delito lo que provoco la renuncia de muchos mas periodistas de esa casa.

Ni que decir de la Bochornosa y Ridicula actuacion de Jaime Bayly el domingo 1ro de Mayo en America TV d elo cual hablare en un proximo post.

¡Esto es lo que la derecha y grandes grupos empresariales defiende cuando se llenan la boca con palabras como libertad de prensa y democracia!... 

Powered by Blogger