Dia de la Tierra 2011, El Futuro del planeta, en nuestras manos

Por: Sergio
sergioattacker@hotmail.com 


"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla
mientras el género humano no la escucha."


Hoy 22 de abril es el dia de la tierra  y la gran pregunta ara nosotros seria ¿Que hacemos  diariamente por nuestro planeta? ¿Nos damos algun tiempo para pensar que y como podemos hacer personalmente para cuidar y preservar y evitar el calentamiento global de nuestro planeta?.

Somos miembros de una comunidad de vida con una maginifca diversidad de formas de vida  y culturas, la tierra es nuestro hogar  y el hogar d etodos los seres vivos, proteger el planeta es tambien pensar en nuestro futuro. Hay personas a quienes les importa un comino este tema, porque muchos siguen los dictados de la propia comodidad. Por eso es tan importante repensar el valor del planeta que habitamos y de qué manera estamos unidos  a su entorno.

La vida es algo prestado que tenemos, como el suelo que pisamos, y que otras generaciones deberán recorrer en el porvenir.

hoy 22 de abril estamos todos invitados a tomar conciencia de lo que pasa con nuestro planeta es hora de pensar, no en nosotros síno en nuestros hijos y los hijos de los hijos de nuestros hijos.

!HAY QUE PROTEGER NUESTRA CASA GRANDE¡ CUIDEMOS LA SALUD DE NUESTRO PLANETA COMO SI FUERA NUESTRA SALUD QUE ESTA EN RIESGO.

SEMANA DE REFLEXION...

La lucha por el poder definitivamente enferma a algunos, mas aun, cuando se carga las andas pesadas del ídolo del barro, llamado Alberto Fujimori; conocidos cargadores y sahumaduras hacen incontables esfuerzos para limpiar y reivindicar la vida pública de su Mesías; sus fieles y disciplinados feligreses, afectados evocan a todo pulmón al más grande de todo los tiempos… “chino, chino, chino”.
La procesión naranja, con  rosario en  mano intenta levantar de sus tumbas a los “lazaros” de Barrios Altos y la Cantuta. Golpes en los pechos fujimoristas por el “judas” de Montesinos, replican a una sola voz “por su culpa, por su culpa y por su gran culpa”
Ahora tildan de fariseos a otros, cuando la semilla fujimorista germinada enfermo a las demás, mismo espino ahogando toda esperanza, sus incondicionales magdalenas le limpian el rostro ante cada caída suya, le brindan el agua de la esperanza, mientras su predilecta hija asume y toma la cruz  de su padre; ante la incapacidad, sigue adelante su hija.  Una vez clavado en aquella cruz, mirando al cielo, replica, soy Inocente…!
Mira ambos lados, Montesinos a su lado izquierdo murmura “Si eres INOCENTE… sálvame y sálvate a ti mismo”. A lado derecho, Alan García, en voz alta, “este hombre es inocente, tan solo cometió los mismos errores, míos, merece una segunda oportunidad… Alberto acuérdate de mí cuando tu hija (Keiko) sea gobierno…”
Semana Santa, semana de reflexión y evocación de los recuerdos,  de aquella dictadura civil de Fujimori, diez años, los cuales no pueden pasar desapercibido,  menos en las mentes de aquella generación, de finales de los ochenta… Apelo a aquella generación ecuánime, centrada y consiente, no revivir el pasado y no respaldar la opción que más daño y estragos causo al país, no consentir que la dinastía japonesa trabaje oscuramente como lo hizo en los noventa, no hay derecho a quitar la vida; como se hizo en su gobierno… Tampoco a promover  como modo de vida, la corrupción y mucho menos ser víctimas de los embaucadores que hoy rodean a la señora Keiko Fujimori.
Marat...

AMOR SERRANO, DALE !!


Hace más de una década, el país experimentaba una de sus crisis más turbulentas y escandalosas de la historia, se caía a pedazos el régimen de Alberto Fujimori, la corrupción había llegado a su punto más álgido. Con la aparición de los “vladivideos” se termino de desarticular por completo a toda la mafia de degenerados que cogobernaron el país durante diez años, el dúo Fujimori y Montesinos lograron enquistarse en el poder, encubriéndose en las fuerzas Armadas/ Policiales como Medios de comunicación  para seguir adelante en su afán reeleccionista.
 Concluido el proceso judicial seguido al ex mandatario se le encontró  responsabilidad directa en actos de corrupción; como también responsabilidad directa en las matanzas registradas en su primer periodo de gobierno.  Específicamente Barrios Altos y la Cantuta, a través del grupo de aniquilamiento “Colina”.
El asiático de nuestro ex presidente huyo del país entre gallos y media noche, como un hábil roedor llevándose consigo las maletas de la mafia; probablemente lingotes de oro o los millones de dólares que desaparecieron de las arcas del estado o los “vladivideos” aun más comprometedores que no salieron a la luz. Fue a parar a su natal Japón; restregándonos a la distancia su verdadera nacionalidad, estableciéndose allí por años y encubierto por las autoridades japonesas. La distancia genero nostalgia en nuestro ex mandatario quizás pensando en la misma lógica seguida por nuestro “ilustre” Alan García enrumbo decididamente para continente americano. Chile fue el destino transitorio del “chino” para desmarcarse de algunos procesos judiciales, teniendo conocimiento, que la justicia chilena seria juez y parte para que proceda el proceso de extradición.
El resto, historia conocida, ahora los cadáveres fujimontesinistas que se encontraban  en estado de putrefacción, vuelven hoy a la palestra política, nos quieren gobernar y reivindicarse, nos dicen…
 Hoy, a la cabeza de la renovada Keiko Fujimori,  la hija del “genocida”, del “dictador”, del “corrupto” o llámenlo como quieran, es algo definitivamente no cuestionable, comprobado y con las pruebas licitas en la meza.
Su experiencia como  ex Primera dama de la Nación le da la seguridad y certeza de conocer bien a fondo la realidad de nuestro complejo país, muy aparte de haber estudiado con el dinero proporcionado por su tío  Montesinos, ha venido complementado en la actualidad sus estudios en el extranjero descuidando y dejando de lado su labor congresal e importándole poco o nada la confianza que depositaron sus votantes en ella,  con una paupérrima iniciativa legislativa en el actual periodo congresal, sin trascendentes proyectos de ley que hayan contribuido al bienestar social de la población, dedicó a tiempo completo su maternidad con licencias y más licencias, como también a sus apariciones públicas en el juicio seguido a su padre, asistiendo infaltablemente a la DIROES, lo llamativo aquí que no perdió costumbre de pasar por caja todos los meses.
Keiko  fue y sigue siendo acérrima defensora de su padre, limpiándolo de cualquier tipo responsabilidad o acto realizado por su padre en los diez años de gobierno.
“ Montesinos es el gestor de toda la corrupción enquistada en el gobierno de su padre, se aprovecho de la confianza  brindada por su padre, siempre sospecho del comportamiento extraño del ex asesor presidencial, por eso la decisión de alejarse de aquel entorno ya que siempre lo considero un mal elemento e influencia para su padre”; menciona reiteradamente Keiko Fujimori. 
Su padre fue el tonto útil, que ignoraba todo los que pasaba a su alrededor. Inaceptable, decimos…  ya no se puede creer en ese tipo de discursos injustificables, sin sentido alguno. La justicia peruana a medias tintas lo declarado culpable en los casos de corrupción, lapidándolo con las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta. Y el hostigamiento a dirigentes, periodistas y políticos peruanos de los noventas. Nos preguntamos ¿Desconocía de las matanzas realizadas en Barrios Altos y La Cantuta? ¿Desconocía del autogolpe de estado gestado por su padre? ¿La proliferación del transfuguismo a favor del gobierno? ¿Los fraudes electorales cocinado desde la salita del SIN? ¿La compra de conciencias y la impunidad con que estas se realizaban? ¿Los millones de dólares y el enriquecimiento ilícito de cual estos gozaban? ¿Toda la guerra sucia y las bajezas realizadas contra la oposición? ¿Los escándalos en las fuerzas armadas? ¿La venta escandalosa de las empresas del estado y los negociados con las grandes transnacionales?
Solo ella lo sabe. Entonces que representa el fujimorismo hoy en día… más que un mal recuerdo, una enfermedad incurable del cual parecíamos habernos librado, el rebrote de esta pestilencia muy bien visto por algunos; solo marcara el reinicio de un país desquebrajado y pobre en valores. Reconocemos, que los fujimoristas poseen y mantienen aun esa lealtad al apellido Fujimori, no cabe  duda,  brindaron y brindaran su apoyo total a Keiko. Lealtad bien forjada a costa  de las políticas asistencialistas implementadas por el gobierno de su padre, rincones de nuestro país donde el estado nunca llego.   
En el caso que el fujimontesinismo llegara nuevamente a ser gobierno,    estamos convencidos que agotaran todas las instancias para liberar al patriarca de los Fujimori y si no procediera se valdrían por medio del indulto.
El panorama no es nada favorable para la democracia peruana, es el retroceso a esos viejos métodos de antidemocráticos donde el peruano vivía amordazado y sin ningún signo de libertad de expresión. En el instante, obteníamos como respuesta de la dictadura; la censura y represión de las peores formas, anestesiándonos de las formas tradicionales, ya conocidas por el aparato fujimontesinista.
Keiko representa el estado autoritario, antidemocrático y demagógico. Lo peor que no tiene la calidad moral para hablar sobre los demás candidatos sobre tendencias políticas y planes de gobierno. Primero, debería aclarar su situación ante la justicia de nuestro país, sobre la procedencia del dinero con el que pago sus estudios en el extranjero, y definitivamente aclarar sobre la situación de su padre en un posible gobierno de la señora.
Recientemente firmo el Pacto por el Perú, elaborado por el derrotado PPK, quien aun no asimila la derrota en las urnas… ¿Pero quien puede fiarse de un fujimorista? Papel aguanta todo señores…

 Marat

Hugo Chavez y el Fujimorismo

Por Sergio:


Ollanta Humala ha sido señalado por muchos medios de comunicacion como chavista y actualmente en en las redes sociales se muestran esa criticas hacia una supuesta relacion futura entra Ollanta Humala y Hugo Chavez, estando el primero en palacio.

Esa idea se fundamenta en la famosa escena del 2006, cuadno Ollanta y su esposa Nadine estuvieron presentes em Venezuela, en una actividad del presidente Hugo Chavez, que elogio al comandante peruano.

Pero a lo largo de muchos años, Hugo Chavez fue un eficiente aliado de Alberto Fujimori. Incluso Venezuela sostuvo a Fujimori en el marco de los paises andinos, despues de la ilegal segunda vuelta del 2000 contra los propositos de la oposicion democratica peruana.

**  "Cuando Fujimori cerro el congerso y el poder judicial a traves del autogolpe de abril de 1992, el presidente de Venezuela, Carlos Andres Perez, protesto energicamente y lidero la postura contra el reconocimiento a Fujimori. Ese mismo año 1992, Venezuela sufrio dos golpes de estado, ambos fallidos. Uno fue protagonizado por el mismo Hugo Chavez y el otro por oficiales seguidores suyos. Estos vinieron a refugiarse al Peru, fueron recibidos en Iquitos y Montesinos les consiguio asilo. Ese favor seria util en la fase final del gobierno de 1990.

Asi en octubre del 2000, la Venezuela de Chavez otorgo una visa de cortesia a Fujimori. Ello fue visto como altamente inusual, puesto que los presidentes en ejercicio no requieren una visa de ese tipo, sino que usan la diplomatica. Ante el barullo, Fujimori declaro en El Comercio del 11 de octubre, "Hugo Chavez es mi amigo personal y en algun momento voy a visitarlo un fin de semana". En ese momento, Fujimori estaba preparando su huida al Japon y utilizo a Venezuela como cortina de humo. En ese juego Chavez le dio la mano.

Por su parte, Monetsinos jugo todas sus fichas en tierra de bolivar. despues de su segunda fuga, esta vez en el yate Karisma se escondio en Venezuela, en una operacion mal hecha, seguida de cerca por periodistas y politicos de oposicion peruanos y venezolanos."

A todo esto algunos medios de comunicacion no querran recordarse, pero Humala no es el aliado principal de hugo chavez, en nuestra historia politica, sino Fujimori. El manto autoritario hermana al Peru de la decada de los 90s con la Venezuela de los ultimos años.


** Antonio Zapata

No es Cuestion de democracia, sino de corrupcion y violacion de DDHH como ocurrio en la decada de los 90s

Por Sergio:

No podemos negar que exista aun un sector nostalgico del populismo praticado e implantado por Alberto Fujimori, resaltando  los regalos de zapatos a los escolares, regalos de computadoras y bandas de musica, haciendo de este un proceso electoral con un voto duro hacia el fujimorismo, actualmente el Peru es muy distinto a aquellas epocas aunque los peruanos tengamos mala memoria, eso no justifica la ofensa que significaria ver a Keiko Fujimori otra vez en palacio, indultando a su padre, a montesinos y bastantes personajes que estuvieron implicados en corrupcion.

Seria una falta de respeto para nosotros mismos, darle el respaldo electoral a Keiko y volver al pasado con hechos que aun habiendo pruebas mucho medios de comunicacion se prestan  a respaldar su apoyo.

Para ello es necesario que se trace una linea que separe ese pasado denigrante e infamante de desprecio a las instituciones y corrupcion del pais de la actualidad.



Nuestro pais requiere de alternativas modernas y democraticas, inclusion social, redistribucion, dando un tratamiento especial al  sector educacion, salud, infraestructura.








BIENVENIDA

Somos jóvenes Universitarios que a traves de este medio de opinion queremos mostrar e intentar generar conciencia Empezamos con la creación de este blog, y esperamos crecer a través de ustedes publicando temas de interes general. Expondremos nuestras críticas y crearemos diálogos dando prioridad a los temas mas importantes de economia, politica, sociedad sin dejar de lado la cultura y el arte.



Las publicaciones emitidas son desde diversos puntos de vista no necesariamente compartidos por todos los  integrantes pero siguiendo una linea concientizadora y critica hechos que sucitan y que ameritan una respuesta.

Powered by Blogger